Showing 1–12 of 35 results
-
CHARMAT PLATINO BLANCO BRUT
VARIETALES:
Airén y MacabeoELABORACIÓN:
El método Charmat consiste en esta segunda fermentación en depósito la cual dura aproximadamente un mes, luego el vino es filtrado y embotellado en una llenadora isobarométrica la cual nos permite evitar la pérdida del carbónico producido por fermentación natural. A diferencia del Cava (fermentación en botella) el Charmat es la fermentación natural en depósito pero nunca una gasificación. -
AMARANTA, Sauvignon Blanc
VARIETALES:
Cabernet SauvignonELABORACIÓN:
Para la obtención de este vino joven se adecua la fecha de vendimia al estado optimo de maduración para este tipo de vino. Antes iniciar la fermentación alcohólica se mantuvo la uva ya morturada a 10°C durante 48 horas, con el fin de extraer, en ausencia de alcohol, los componentes terpénicos productores de los aromas característicos de esta variedad, así como los antocianos responsables de los colores azulados y rojos profundos. Cuando se inició la fermentación alcohólica, se mantuvo la temperatura por debajo de 25°C con el fin de conservar el potencial aromático extraído previamente. Una vez fermentadas las dos terceras partes del azúcar se procedió al descube, enfriando el mosto vino a 20°C (estabilización) para que concluyera la fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable.
-
AMARANTA, Chardonnay
VARIETALES:
Cabernet SauvignonELABORACIÓN:
Para la obtención de este vino joven se adecua la fecha de vendimia al estado optimo de maduración para este tipo de vino. Antes iniciar la fermentación alcohólica se mantuvo la uva ya morturada a 10°C durante 48 horas, con el fin de extraer, en ausencia de alcohol, los componentes terpénicos productores de los aromas característicos de esta variedad, así como los antocianos responsables de los colores azulados y rojos profundos. Cuando se inició la fermentación alcohólica, se mantuvo la temperatura por debajo de 25°C con el fin de conservar el potencial aromático extraído previamente. Una vez fermentadas las dos terceras partes del azúcar se procedió al descube, enfriando el mosto vino a 20°C (estabilización) para que concluyera la fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable.
-
AMARANTA, Merlot
VARIETALES:
MerlotELABORACIÓN:
Para la obtención de este vino joven se adecua la fecha de vendimia al estado optimo de maduración para este tipo de vino. Antes iniciar la fermentación alcohólica se mantuvo la uva ya morturada a 10°C durante 48 horas, con el fin de extraer, en ausencia de alcohol, los componentes terpénicos productores de los aromas característicos de esta variedad, así como los antocianos responsables de los colores azulados y rojos profundos. Cuando se inició la fermentación alcohólica, se mantuvo la temperatura por debajo de 25°C con el fin de conservar el potencial aromático extraído previamente. Una vez fermentadas las dos terceras partes del azúcar se procedió al descube, enfriando el mosto vino a 20°C (estabilización) para que concluyera la fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable.
-
AMARANTA, Cabernet Sauvignon
VARIETALES:
Cabernet SauvignonELABORACIÓN:
Para la obtención de este vino joven se adecua la fecha de vendimia al estado optimo de maduración para este tipo de vino. Antes iniciar la fermentación alcohólica se mantuvo la uva ya morturada a 10°C durante 48 horas, con el fin de extraer, en ausencia de alcohol, los componentes terpénicos productores de los aromas característicos de esta variedad, así como los antocianos responsables de los colores azulados y rojos profundos. Cuando se inició la fermentación alcohólica, se mantuvo la temperatura por debajo de 25°C con el fin de conservar el potencial aromático extraído previamente. Una vez fermentadas las dos terceras partes del azúcar se procedió al descube, enfriando el mosto vino a 20°C (estabilización) para que concluyera la fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable.
-
PANSA BLANCA,RAVENTÓS D’ALLELA
VARIETALES:
Pansa BlancaELABORACIÓN:
Prensado de la uva entera y 15% del mosto macerado en frío con las pieles para extraer al máximo los aromas. Fermentación muy lenta a temperatura controlada de 16ºC. -
GUIGO, GARNACHA & CARIÑENA
VARIETALES:
Garnacha 50% & Cariñena 50%ELABORACIÓN:
Fermentación a temperatura controlada y maceración pre-fermentativa de 3 días y post-fermentativa de 10 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable y crianza de 4 meses en barrica de roble francés de 300Lt. -
PLATINO
VARIETALES:
Mezcla de UvasELABORACIÓN:
Vino procedente de la fermentación de mostros de diferentes variedades de uva.
Otros ingredientes y aditivos: ácido tartárico (acidulante para el control de la fermentación; max 1 gramo/litro), anhídrido sulfuroso (conservador; antioxidante; 0.26 gramos/litro), anhídrido carbónico (gasificante).
Coadyuvantes tecnológicos: bentonita (aclaración). -
CAVA JAUME SERRA, Brut
VARIETALES:
Macabeo, Parellada & Xarel.LoELABORACIÓN:
Se escogieron los mejores vinos blancos de estas variedades de uva y después de añadir el azúcar y levaduras seleccionadas se realizó la segunda fermentación en botella (método tradicional) en nuestras cavas a una temperatura nunca superior a los 15oc para así conseguir una burbuja pequeña y persistente. Las botellas han permanecido en nuestras cavas en una estricta oscuridad y silencio hasta la fecha. -
MONT FERRANT, Brut Rosé
VARIETALES:
40% Garnacha, 55% Monastrel y 5% Pinot NoirDESCRIPCIÓN:
Crianza: 15 – 20 meses
Grado alcoholico: 12% vol.
Azúcares: 5.7 g/L
pH: 3.06
Acidesa Volátil: 0.39 g/L
Sulfitos: 97 mg/L